
Símbolo del amor, la pasión y el deseo.
Conoce los secretos de las rosas, cómo elegirlas y conservarlas para siempre.
Origen
La rosa roja ha estado muy presente a lo largo de la historia para adorar a dioses, dar prueba de amor o adornar ceremonias. En la mitología Romana y Griega la rosa estaba muy vinculado con la diosa del amor, Venus y Afrodita.
El amor se simbolizaba con la fragilidad y delicadeza de la rosa roja.
‘Cuando la diosa Afrodita, diosa del amor, surgió de las olas del mar, floreció el primer rosal de color blanco. El rosal brotó para embellecer el lugar y perfumar el aire que la diosa iba a respirar por vez primera.
Afrodita se enamoró perdidamente del hermoso Adonis. Celosos e irritados por el amor que Adonis había inspirado a una diosa, los demás dioses le enviaron un enorme y fiero jabalí que le hirió mortalmente. Cuando Afrodita corrió a socorrer a Adonis, se clavó una espina de rosa, tiñendo con su sangre el blanco inmaculado de las rosas en el rojo encendido del amor y la pasión’.
Hoy, la rosa roja será la elegida por los enamorados para mostrar su amor a esa persona tan especial, y decir TE AMO a través de su delicada belleza.
La elección de la rosa
El secreto para que la rosa perdure en buen estado por más tiempo es escoger la de mejor calidad. Fíjate en su tallo, cuanto más largo sea, más grande será la cabeza de la flor y mejor su calidad. Escoge aquellas rosas con tallos a partir de 70 cm. de largo.
Hoy en día los profesionales del arte floral elaboran diseños con las rosas rojas para todos los gustos. Encontrarás el clásico ramo de rosas donde el número adquirido tendrá un significado muy personal entre vosotros, o delicados adornos, incluso auténticas esculturas florales.
Consejo: Tómate tu tiempo para elegir el diseño. Cada persona es única.
¿Cómo cuidar las rosas frescas?
Una vez en casa, aplica un corte oblicuo de 2 cm. al tallo y pon las flores en un jarrón con agua fresca cubriendo los tallos unos tres cm. Añade al agua el conservante que te entregaron en la floristería. Elimina todas las hojas que queden debajo del nivel del agua. Este proceso tendrás que repetirlo cada tres días hasta el deterioro de las rosas.
Consejo: Coloca las flores lejos de una fuente de calor y mantendrá su frescura más tiempo.
Conservar las rosas para toda la vida
Si quieres conservar la rosa roja en un cuadro como un recuerdo para toda la vida, te vamos a explicar una técnica artesanal muy sencilla para que lo hagas en casa.
Primero tienes que conseguir papel secante que usaremos para absorber la humedad de la flor. Puedes sustituirlo por periódicos que tengas en casa. Sepáralo en paquetitos de cuatro pliegues. En su interior colocaremos la flor. Pero eso lo explicaremos más adelante.
Disfruta de la rosa fresca unos días tal como hemos indicado. Y antes de que empiece a marchitarse, separa con cuidado la cabeza de la flor del tallo. Los sépalos, esas hojitas verdes pequeñas que rodean la flor, deberán quedarse unidas al tallo.
Separa delicadamente cada uno de los pétalos de la rosa, y colócalos en el interior de los paquetito de periódico que habías preparado. Una vez completo, ciérralo. Completa tantos paquetes como sean necesarios, cuidando que los pétalos no se amontonen unos con otros.
Ahora coge el tallo con sus sépalos, y aplica un corte a lo largo de todo el tallo para dividirlo en dos mitades iguales. Ten cuidado para no romper el tallo. Coloca las dos mitades dentro de otro paquete de periódico.
Cambia cada día los periódicos por otros nuevos, hasta que el tallo y los pétalos estén completamente secos. El tiempo que tarda en secarse varía, pues influye el clima, la humedad ambiental, la calidad de la flor, etc.
Consejo: Toca cada día los pétalos y el tallo para sentir si están húmedos o no.
A medida que vayan pasando los días, coloca un poco más de peso sobre los periódicos. Puedes usar tablas de madera o libros que cubran toda la superficie del periódico. De este modo conseguiremos que la rosa conserve mejor su color.
Una vez estén completamente secos el tallo y los pétalos, guárdalos en periódico nuevo con bastante peso encima durante dos meses. Te recomendamos que tengas paciencia, pues sólo así tendrás la garantía de que esté bien seco y ningún moho podrá estropear tu rosa.
Pasado este tiempo podrás montar tu flor. Échale un poco de creatividad para ir creando la rosa pegando los pétalos unos sobre otros. Aplica sólo una gotita de pegamento en la base de cada pétalo para que no se arruguen.
Consejo: Busca una foto de una rosa roja y fíjate en sus formas. Te puede ayudar para darle forma a tus pétalos y crear así una auténtica rosa.
Sobre un cartón duro pega la cabeza de la rosa que has hecho; y por último pega una de las mitades del tallo con los sépalos. Ahora elige un marco a tu gusto, y que te sellen bien la parte trasera del cuadro para evitar que la humedad estropeé la flor.
Busca un lugar de tu casa donde lucir este recuerdo tan especial, evitando que le de la luz solar directa para que los colores perduren por más tiempo.
Esperamos que hayas disfrutado con este post que hemos hecho con mucho cariño para ti. Si te animas a conservar esa rosa que te regalaron, nos encantaría que nos envíes una foto del resultado. Y si no te sientes muy creativa, podemos conservarlo por ti, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotras.
¿Quieres aprender nuestras técnicas para secar y prensar cualquier tipo de flor? Estate atenta a nuestras próximas publicaciones o pregunta por nuestros talleres.
Un abrazo,
Lucía y Elena.