
¿Te gustaría tener un recuerdo único de tu boda? Voy a compartir contigo cómo secar un ramo de flores para siempre. Y algunos secretos…
El amor siempre es motivo de alegría, y la vida es más divertida si la compartes con los seres que amas. Así que si encuentras con quien disfrutarla ¡Celébralo como quieras, pero que sea inolvidable!
Y el mejor recuerdo de ese gran día debe ser irrepetible, como tú.
El ramo de novia es un símbolo que va unido a las más antiguas tradiciones. Tiene las flores que se identifican contigo. Ha sido tu complemento para que lucieras aun más hermosa. ¿Cuántas veces has soñado con poder mantener un ramo de flores para siempre?
¿Sabes cuál es el secreto para conservar un ramo de flores naturales? Mucha paciencia y delicadeza.
El secado de ramos de novia es arte. Y la clave de cualquier trabajo artesanal es tener mucha paciencia y delicadeza, y más aún cuando en tus manos tienes flores frescas.
Hoy quiero compartir contigo algunos consejos para que sepas conservar tu ramo perfecto tras la boda, y como secar su hojas, ramitas y flores.
¿Antes de la boda?
Todas las flores se pueden conservar, pero como la naturaleza es tan efímera, hay algunas flores que se oxidan muy rápido y no quedarán tan bonitas cuando se sequen. En este enlace te digo qué flores debes evitar en tu ramo.
Las calas, astilbe, peonias, orquídeas, rosas, gerberas …, típicas flores que se usan para elaborar ramos de novia, se conservan muy bien. A veces algunos tonos de los pétalos tienden a oscurecerse un poco al perder su humedad; pero siguen quedando muy bonitas.
La experiencia a lo largo de los años nos ha ido enseñando la mejor forma de secar cada una de ellas. Aunque cada flor necesita un cuidado especial, podrás secarlas todas.
La hortensia queda preciosa siempre, y mantiene muy bien su color. Lo único es que se arrugan bastante y tendrás que abrir sus pétalos suavemente.
En cambio, la bouvardia blanca se pone gris con facilidad. Puedes sustituirla por paniculata que es también preciosa para llenar de luz de ramo.
Mantendrás los colores originales de las flores si dejas que se sequen lentamente. Para que te hagas una idea, nosotras tardamos hasta dos meses en secar perfectamente cada flor. Así nos aseguramos de que se no se pudran ni salgan bichitos.
¿Tras la boda?
Cuando no necesites el ramo durante la ceremonia envuélvelo en varios pliegos de papel de seda, mételo en una bolsa de plástico y mantenlo en el frigorífico. Ojo, no en el congelador. ¡Y nunca humedecer los tallos! pues lo único que conseguirías es que se pudran.
¿Cuándo empezar a secar el ramo?
Como vas a secar flores naturales es esencial el estado de las flores a la hora de empezar a trabajar. Pero a veces las pobres sufren bastante durante toda la boda.
La lluvia de arroz es parte del ritual; pero los pétalos de tu ramo sufrirán un poco. No te preocupes si vuestros amigos os tiran sacos encima. ¡Disfrutarlo!. Si se dañara algún pétalo, simplemente descártalo.
Cuanto antes empieces con el secado de tu ramo mejor conservará su belleza y su color. No dejes pasar más de cuatro días tras la boda. Y siempre deja en el frigorífico las partes del ramo que no te de tiempo a preparar ese día.
Haz fotos de tu ramo de novia
Tendrás miles de fotos de tu boda, ¡Y tú estarás preciosa! y seguro que en muchas de ellas saldrá tu ramo. Pero te recomendamos que en casa, cuando estés tranquila y descansada, hagas fotos del ramo desde todos los ángulos posibles.
«¿Para qué necesito fotos de mi ramo? Es mi ramo, lo he elegido yo, ¿cómo voy a olvidarme de él?»- estarás pensando.
Hazme caso, haz muchas fotos, siempre hay detalles que se pasan por alto. Y cuando vayas a rehacer de nuevo tu ramo te harán falta.
¿Cómo secar las flores?
Nuestro truco para conservar tan bonitas las flores es que desmontamos por completo el ramo de novia, pétalo a pétalo. Sí, pétalo a pétalo. Y tu deberás hacer lo mismo, o al menos, todo lo que puedas.
¿Sabes cómo secar una rosa? Pétalo a pétalo.
Cada hoja y cada pétalo deberás colocarlo entre pliegues de periódico u otros tipos de papeles absorbentes. Es importante que uses papel que no esté barnizados ni teñidos de colores. Recuerda cambiar el papel secante con frecuencia para que no se pudran. Así que no vale meter tus rosas entre los libros y poner una torre de libros encimas. Pues además de que mancharás sus páginas, tus flores se marchitarán. Y no querrás que eso ocurra con tu precioso ramo de novia ¿verdad?
El tiempo que tardará en secarse completamente cada flor depende de la zona donde vidas. La humedad del ambiente y la temperatura influyen mucho. Además, tendrás que sentir al tacto la humedad de cada flor, tallo y hoja, pues cada una es distinta, y deberás usar papeles más absorbentes en unos casos u en otros.
Así que observa tus flores a diario. Y repetimos ¡Ten mucha paciencia y ponle mucho amor!
Es 100% artesanía. Ten mucha paciencia hasta que consigas secar perfectamente cada flor y hoja. Las prisas sólo estropearán tu ramo.
Tus recuerdos especiales
La invitación de la boda, el prendido del novio, la carta que leísteis durante la ceremonia, el tocado o diadema de flores que luciste en el cabello, parte del tejido del velo o del vestido de novia, el camafeo de la familia con el decoraste tu ramo… todo son parte de este gran día. ¡Y podrás conservarlos junto al ramo!
Piensa en lo más simbólico que quieras guardar, y en la composición que podrás hacer con todos ellos. Nuestro consejo es no recargar mucho el cuadro. Incluye el detalle justo para que el ramo sea el protagonista.
Al fin y al cabo será un recuerdo único de vuestra boda, así que tómate el tiempo en personalizar el cuadro a tu gusto. Así cada vez que lo miréis colgado en casa reviviréis todas las emociones de ese gran día.
Ponte creativa
Si has seguido las anteriores recomendaciones, y ya han pasado tres meses, saca todas tus flores, las hojas y tus recuerdos de la boda.
Llegó la hora, ¡Es momento de ponerte creativa!
Pon todo el material sobre la mesa, y prepara una lámina de paspartú del tono que resalte la belleza de tus flores. Consigue unos palillos de dientes y cola blanca de carpintero. Tal vez quieras fijarte en las fotos que hiciste del ramo, y replicarlo tan cual. O tal vez prefieras crear algo diferente.
¡Deja volar tu imaginación! El resultado será siempre precioso
Enmarca el cuadro
Cuando hayas pegado todas las flores y recuerdos, deja secar tu creación al aire un par de días. Procura colocarlo en una zona donde nadie pueda golpearlo sin querer. Ni tu gato pueda caminar sobre él.
Cuando esté completamente seco ves lo antes posible a una cristalería para que te lo enmarquen con mucho cuidado. Escoge el estilo de marco que mejor combine con la decoración de tu casa.
El resultado será un precioso cuadro de tu ramo de novia que decorará tu hogar, al mismo tiempo que te recordará ese día tan importante de tu vida, tu boda.
Ahora ya sabes como secar un ramo de novia o un ramo de flores que te regalen por tu aniversario o un cumpleaños. ¡Me encantaría ver el resultado! Te animo a que me envíes por email la foto de tu precioso ramo y del cuadro.
Y si a pesar de mis consejos no lo ves muy claro, y no te animas a hacerlo por tu cuenta, nosotras podemos secar tu ramo. Te invitamos a que nos consultes sin compromiso por email o por teléfono. Y encantadas te explicaremos como trabajamos. ¡Siempre una obra de arte fiel a tus gustos!
¡Os deseamos que vuestra boda sea maravillosa!
Elena Muñoz Cano
Nos encontrarás aquí: lucia@luciacano.com; 691 621 440; 925 557 035; 675 598 655 (whatsapp)
Estas preciosas fotos las he encontrado en: foto 1(nuntaingradina.ro), foto 2 (pl.pinterest.com/imimhr/minji/ y pinterest.de/jeff3345/wrightarnold-weddiing/), foto 3 (livemaster.ru), foto 4 ( ), foto 5 (preweddingfantasy.wordpress.com)
Hola precio aprox por enmarcar ramo de novia
Hola Armando,
Agradecemos que contactes con nosotras.
El valor de conservar un ramo de novia varía. ¡Cada ramo es único! Depende del tipo de flor y cantidad que lleva, así como el tamaño y estilo del ramo. Sólo viendo una imagen podremos darte un presupuesto ajustado a ti. Puedes enviarla a lucia@luciacano.com, al 691621440 o visitarnos en el taller.
Un cálido saludo,
Elena